viernes, 3 de octubre de 2014

CREDITOS

COBAO PLANTEL 01 GRUPO 107

Alumnos: Mario Antonio Hernandez Aragon, Adrian Salvador Robles Rivas, Jose Bulmaro Juarez Ambrosio, Andres Cruz Garcia y Fernando Abel Navarro Martinez.


Información: guía didáctica informática I

Docente:Alejandro Arenaza Villavicencio 

3.- En la pantalla de Cuentas en la parte superios derecha da clic al boton crear cuenta.
4.- te mostrara un formulario que debes rellenar con cuidad y recordando cada dato que escribas ya que posteriormente google te pedira dichos datos ara confirmar su autenticidad.
SEÑORITA QUIERO UNA CUENTA POR FAVOR. ¿COMO CREAR UNA CUENTA EN GOOGLE?
Para poder ingresar a todos los servicios que te ofrece google es necesario que crees una cuenta universal, la cual te da derecho a usar o personalizaroplicaciones online de tu interes.
1.- ingresas a la pagina principal de google escribiendo en la barra de direccion de tu navegador www.google.com.mx







                



2.- En la parte suerior derecha da clic al boton iniciar secion.










         
                     

EDUCACION EN LA WEB :D

La buena educación en la red o Netiquette es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias o newsgruop, una lista de correo, un foro de discusiones o correo electrónico. Cuando te comunicas con otra persona frente a frente o por teléfono, utilizamos gestos, expresiones o modulaciones de la voz que ayudan a nuestro interlocutor a interpretar tu mensaje. Esas importantes ayudas audio-visuales de la comunicación no esta presente en la comunicación escrita por lo que es mas dificl transmitir ciertas ideas, conceptos o sentimientos.

Por eso te mostrare pasos de como ser muy educado en la hora de navegar en la web.


1.- Siempre ten encuenta que tienes a otro ser humano con sentimientos, ideas y pensamientos.Imagina como si lo tuvieras enfrente, tal vez esta sea la regla principal que tienes que tener presente.

2.-Manten tus comunicados breves y al grano.

3.- Al contestar mensajes, deja alguna cita para que sepa a que te estas refiriendo.

4.- Utiliza el asunto correctamente, cambiándolo cuando estés contestando algún mensaje cuyo tema ya no es el original

5.- Conoce bien los emociones, antes de ocuparlos, para que puedas transmitir lo quieres transmitir.

6.- Nunca contestes un correo de mal humor, no sea que después te arrepientes.

7.- Respeta los derechos reservados, al no bajar cosas piratas.

8.- Se muy cuidadoso con publicaciones que hagas, no publiques datos personales.

9.-Por favor, las letras mayúsculas son para enfatizar, no escribas asi:¿HOLa cOMo EstAN?.

10.- Se tolerante

11.- No hables groserías, por que te vez muy mal y no es nada educado.

12.- Ten buena ortografía, por que es inaceptable escribir asi: HooOlAaaz CoOoMO EzSTaaAN?

Estos son los 12 pasos para ser educadon en la Web

Por Mario Antonio Hernandez Aragon
información de: informática 1, fundación COBAO

TRUCO 7 RANGO DE NUMEROS
Permite buscar informacion usando un limite de numeros sea en fecha o en moneda. observa que el rango de cifras va separado con tres puntos suspencivos.
                              
                                               al pacino 1980...1990     



 TRUCO 8 LA HORA EXACTA
Si deseassaber la hora exacta en algun sitio del mundo solo basta escribir: what timeis it, y el pais que deseas buscar.
                                     what time is it Brazil




TRUCO 9 DESCARGAR UNA CANCION
Ppara buscar y descargar una cancion escribe en la barra de busqueda ?intitle:index.of? mp3seguido de la cancion o artista. ptocura no dejar espacios en blanco, solamente entre el ultimo numero de interrogacion y mp3 si existe un espacio en blanco.
                                               
                                        ?intitle:index.of? mp3 paul van dyk



TRUCO 10 DESCARGAR SOFTWARE LIBRE
Como ya has leido al descargar software de lugares dudosos puede crear defectos en tu computadora. sin embargo si son aplicaciones para linuxno hay peligro. para descargar programas de software libredebes escribir la palabra downloan seguido del software que deseas.
                                
                                    downloan linux rpg games




jueves, 2 de octubre de 2014

¿CÓMO CREAR UN BLOG EN GOOGLE?


Una bitácora digital (blog) también conocida como cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Los terminos ingleses Blog Y weblog provienen de las Palabras web y log (diario). El Término bitácora, en Referencia a Los Antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida como si fuese un diario, pero publicado en la web.



Una vez comprendido que es un blog, podrás crear tu propio blog con un tema libre de tu agrado.
Crear un blog con google es sencillo, ya que cuenta con un servicio llamado Blogger que nos permite crear y publicar una bitacora en linea (Blog).


Este vídeo les podrá ayudar a crear un blog de manera sencilla.




Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.

Clic aquí para más información sobre Blogger

DOMINIOS EN INTERNET


Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet.
Algunos ejemplos son:
.ar, para servicios de Argentina
.asia, la región de Asia
.be, para servicios de Bélgica
.biz prevista para ser usado por negocios.
.bo, para servicios de Bolivia
.ca, para servicios de Canadá
.cat, para páginas relacionadas con la cultura e idioma catalán.
.cc, para servicios Islas Cocos
.ch, para servicios de Suiza
.cl, para servicios de Chile
.co, para servicios de Colombia
.cn, para servicios de China
.com, son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática.
.cr, para servicios de Costa Rica
.cu, para servicios de Cuba
.do, para servicios de República Dominicana
.ec, para servicios de Ecuador
.edu, para servicios de Educación
.es, para servicios de España
.eu, para países de Europa
.eus, para páginas relacionadas con la cultura e idioma euskaldun.
.fm, para páginas del país Estados Federados de Micronesia, pero usado también para estaciones de radio de frecuencia modulada
.fr, para servicios de Francia
.gal, para páginas relacionadas con la cultura y lengua (Gallego) de la comunidad autónoma de Galicia, España.
.gov y .gob, para gobierno y entidades públicas
.gt, para servicios de Guatemala
.hn, para servicios de Honduras
.info, para información
.int, para entidades internacionales, organizaciones como la ONU
.jobs, para departamentos de empleo y recursos humanos en empresas
.lat, la región de Latinoamérica
.lu, para servicios de Luxemburgo
.ma, para servicios de Marruecos
.me, para servicios de Montenegro
.mil, para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (Único país con dominio de primer nivel para el ejército)
.mobi, para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil.
.museum, para los museos
.mx, para servicios de México
.ni, para compañías y servicios de Nicaragua
.name, para nombres de personas
.net, para infraestructura de red
.nl, para páginas de Holanda
.org, para organizaciones
.pa, para páginas de Panamá
.pe, para páginas de Perú
.pro, para profesionales con una titulación universitaria.
.py, para servicios de Paraguay
.ru, para servicios de Rusia
.sv, para servicios de El Salvador
.tel, para servicios de comunicación por internet
.tk, para páginas del país Tokelau; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio ( "Autónomas" ). Actualmente pueden obtenerse de forma gratuita.
.travel, para páginas de la industria de viajes y turismo.
.tv, para páginas del país Tuvalu, pero usado también para estaciones de televisión
.ua, para páginas de Ucrania
.uy, para servicios de Uruguay
.ve, para servicios de Venezuela
.web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.
.ws para páginas de Samoa Occidental
.xxx, para industria pornográfica

¿CÓMO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS EN EL BUSCADOR DE GOOGLE?

Al principio de la página del buscador de Google muestra:
-El resultado aproximado con esa frase
-El tiempo en el que se encontraron todas esas páginas
-Nombre de la liga con el tema buscado
-Dirección electrónica del tema buscado



Al final de la página se muestra otra serie de opciones:
-Otras opciones de búsquedas relacionadas al tema escrito
-En la palabra Goooooooooogle por cada letra corresponde a una página que contiene ligas resultado de la frase que se buscó.
-Google ofrece herramientas de búsqueda para hacer más certera la información deseada




En ocasiones por descuido se escribe incorrectamente una palabra o frase, Google te envía un mensaje para informarte que Se muestran resultados alternos a lo que se escribió para que no haya confusión al buscar la información.





Google ofrece varios servicios en la misma pantalla sin necesidad de crear una nueva pestaña, cambiar de servicio y volver a escribir la frase de búsqueda. Solo se tiene que hacer clic a otro servivio y automáticamente ofrece los resultados deseados.

Los servicios principales de Google son:
-Web
-Imágenes
-Vídeos
-Noticias
-Libros
-Blogs
-Foros de debate
-Aplicaciones
-Patentes
-Más

TRUCOS DE GOOGLE

Trucos para encontrar informacion en Google

Truco 1: Buscar una frase exacta

Los servidores de Google contienen demasiados sitios, por ello, cada programador que diseña cualquier página electrónica escribe etiquetas que al combinar ciertas palabras enlista el tema a buscar. Si buscas una frase que contenga una frase en específico escríbela entre comillas (" ").

Truco 2: Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra.

En este truco se hace uso de la palabra OR o el simbolo |.



Truco 3: Uso de comodines.

Google entre sus códigos de búsqueda incluye el uso de comodines, por ejemplo el asterisco (*). Su función es sustituir desde una letra, palabra o frase. Si escribes asterisco una vez sin espacios entre palabra y palabra Google mostrará páginas que se rellenan con una sola palabra.
Si usas doble asterisco mostrará páginas en las cuales aparecen las dos palabras rellenas entre ellas de varias palabras.



Truco 4: Link.

Lista todos los enlaces que teniendo 4 clics como sitios más visitados (Page Rank) apuntan a la página que se desea.Esto es, desde que otras páginas llaman al sitio buscado. Usando el comando link, dos puntos (:), poniendo después el sitio a buscar. No debe haber espacios en blanco




Truco 5: Filetype

Usando la palabra reservada filetype seguida de dos puntos(:) se puede encontrar, no páginas electrónicas, sino documentos con un formato específico.
Algunos tipos de archivos que se pueden encontrar en la web son:

Doc: Archivo de Microsoft Word

Xls: Archivo de Microsoft Excel

Ppt: Archivo de Microsoft Power Point

Pdf: Adobe Reader

Zip: Archivo comprimido en Winrar, Winzip o Lzip

Jpg: Formato de imagen para Web

Gif: Formato de dibujo para Web

Png: Formato de diseño para Web

Swf: Animación en flash para Web


Antes de cada liga aparece entre corchetes cuadrados el tipo de documento que encontró.


Truco 6: Define

La palabra reservada define, busca las direcciones electrónicas donde se encuentra la definición de una palabra tal como si fuera un diccionario.







¿COMO BUSCO INFORMACIÓN?


Existen dos formas de encontrar información en internet

  1. Búsqueda directa: Consiste en escribir en la barra de direcciones la direccion electronica que el sitio que desee encontrar.
  2. Búsqueda indirecta:Se utiliza un software buscador.

Basta con que teclees lo que buscas y surgirá el sitio. Hoy en día cualquier cosa, por insignificante que sea aparecerá en internet.


PARTES QUE FORMAN UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:


  • Ejemplo:   http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/

Las partes principales que las forman son:

  • http: Protocolo de transferencia de hipertexto. Método mediante el cual se encarga de procesar, dar respuesta y transferir las paginas web a la computadora.
  • www: Protocolo de conexión a la red.
  • eluniversal: Nombre del sitio que visitas.
  • com: Tipo de contenido que tiene la pagina que visitas, se le conoce como dominio.
  • mx: Región geográfica o ubicación del sitio en el mundo
  • ciencia: Pagina electrónica derivada a la primera (subpagina de eluniversal)
  • El protocolo www esta separado del nombre del sitio por un punto (.) No existe espacios en blanco y las paginas que están integradas en dicha dirección se separan con una diagonal (/). 

Al hablar de dominios hablamos de un estándar determinado por www en el cual las letras que identifican esta parte catalogan el contenido del sitio.
Los dominios se abrevian y escriben en minúsculas para una mejor memorización.


¿QUE SERVICIOS OFRECE INTERNET?



La World Wide Web es solo uno de los servidores que ofrece internet, que es el mas conocido junto con el servicio de correo electronico.


El uso de la palabra charla (Chat), que tambien se le conoce como cibercharla, es un anglesismo que usualmente se refiere a una comunicacion escrita a travez de internet entre dos o mas personas que se realiza instantáneamente.

Chatear es la acción de establecer una cibercharla.


CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES NAVEGADORES
Y SU EMPRESA DE DESARROLLO


  1. Google Chrome: Google = Pestañas independientes, Barra de direcciones y buscador...
  2. Firefox: Corporacion Mozilla = Creador de ventanas emergentes, Restauración de sesión...
  3. Opera: Opera Software = Acceso rapido, Administrador de contraseñas...
  4. Safari: Apple Inc. = Monitor web mejorado, Mejor soporte de Ahtml 5...
  5. I Explorer: Microsoft = Aceleración del Hardware, Diseño Claro...
  6. Comodo Dragon: Comodo group = Mejoras en privacidad, Posee modo incognito...
  7. Maxthon: Maxthon Asia Ltd = Barra de favoritos, Soporte para la barra de buscadores...
  8. Avant Browser: Avant Force = Bloquea ventanas emergentes, Filtros antipublicidad...
  9. RockMelt: Tim Howes Vishira Eric = Tiene la opcion de integrar facebook en la barra lateral de la ventana...
  10. K-Meleon: Dorian y el K-Meleon Team = Elige el sistema de marcadores que desees, navegacion por pestañas...
  11. Midori: Christian Dywan Proyecto XFCE = Administración con pestañas interfaz personalizable...
  12. Konkeror: KDE = Gestor de archivos, Multiples vistas divididas y pestañas.
  13. SeaMonkey: The sea Monkey Council = Navegacion por pestañas, Popup Blocker...
  14. Galeon: GNOME = Implementa librerias graficas, Tiene un sistema de marcadores org...
  15. Linx: Thomas Dickey = Solo muestra texto y se utiliza en lineas de comando...    

TIPOS DE BUSCADORES, EMPRESA 
DIRECCION ELECTRONICA.

  • Google                       Google Inc.                                  www.google.com
  • Bing                           Yahoo Inc.                                   http://www.bing.com/
  • Yahoo!                       Yahoo Inc.                                   Espanol.yahoo.com
  • Baidu                         Baidu Inc.                                     www.baidu.com
  • Yandex Ru                Yandex Company                         www.yandex.com
  • Ask Jeeves                 Interactive Corporation                www.ask.com
  • Conduit                     Conduit App                                 search.conduit.com
  • AOL                          Aol Inc.                                         aol.com   













SI PREGUNTAR ES GRITAR, ¿QUE ES UN GRUPO DE DISCUSIÓN?

Un grupo de discunsion es un foro en linea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. son un conglomerado enorme sobre los mas valiosos tópicos, áreas de investigación, temas de interés, países y regiones, problemáticas y muchas mas.


Son una eficiente y útil herramienta para la discusión de temas y nos permiten participar sin tener que llenar nuestro buzón de correo de mensajes como ocurre en el caso de una lista de correo. En adición, son generalmente muy abiertos ante un publico muy amplio, lo cual puede hacer demasiado variados e incluso irreverentes los temas tratados.

¿Es lo mismo INTERNET que WEB?

Internet es un amalgama de miles de redes  de computo que llega a millones de personas en todo el mundo.
Su propósito original era proporcionar a científicos e investigadores accesos compartidos a los escasos y caros recursos de hardware. Sin embargo internet ha demostrado ser mucho mas útil debido a la velocidad y efectividad como medio de comunicación.


La definición mas simple es red internacional (Internet International Network).

Pero si profundizamos un poco mas encontramos conectadas gran cantidad de redes universitarias, comerciales, militares y científicas formada por pequeñas redes locales (LAN Local Area Network), redes de area metropolitana (MAN Metropolitan Area Network) y grandes redes de area mundial (WAN World Area Network) conectadas desde lineas telefónicas regulares, lineas de alta velocidad, satelites, microondas y fibras ópticas.








Para que las computadoras se entiendan una con otras sin importar su marca se requiere emplear un protocolo o lenguaje común en internet. Uno de los mas aceptados internacionalmente es de denominado protocolo de control de transferencia ( TCP/IP Transfer Control Protocol ).

La red mundial de información (www World Wide Web) es un sistema de distribucion de información basado en hipermedios enlazados y accesibles a través de internet.

La web fue creada por el ingles "Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau. Desde entonces ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares web.
















Las TIC's

Las tecnologías de información y comunicación(TIC's) son desarrollos informáticos definidos en dos sentidos: como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonia convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalizacion en los medios de comunicación telefónica, satélite, microondas, telefonía celular, cable marino, fibra óptica, junto con los esquemas de seguridad, como criptografia, control de accesos, seguridad en los servidores de datos, así como en los diferentes servidores de internet para lograr el desarrollo del comercio electrónico, y una infinidad de posibilidades.

Una nueva pauta es el uso de software libre, que permite el aumento de las comunidades informáticas al rededor del mundo dispuesta a incrementar dicho software. Cabe destacar que las TIC's no solo se carcaterizan al uso de software especifico que potencialice.

miércoles, 1 de octubre de 2014

SIENTO QUE VUELO... ¿QUE ES LA NUBE?

Algunos servicios de almacenamiento en la nube

La computación en la nube, conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo onube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través del Internet.

 En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.


La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo.

TIPOS DE NUBES

  • Nube Pública:es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc. Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.

  • Nube Privada:es una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.

  • Nube Híbrida:en esta se combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.
ALGUNOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Box

Box: En el momento de crearse una cuenta en Box, el usuario obtiene 10 Gb de almacenamiento gratis. Organizado por carpetas, es posible almacenar toda clase de documentos en línea (vídeos, trabajos escolares, presentaciones, hojas de cálculo…), compartir archivos que contengan un enlace o invitar a otros usuarios a que tengan acceso a los ficheros que hemos creado para que los editen directamente. Box también permite comentar estos archivos.


 Dropbox: El servicio de Dropbox, que dispone de cifrado de 256 bits y verificación en dos pasos que garantiza la seguridad de la información, ofrece tres clases de cuentas; una gratuita, con una capacidad de 2 Gb, y dos de pago: la versión ‘Pro’ (100 Gb) y la versión ‘Business’, dirigida a empresas y que proporciona almacenamiento ilimitado. Los usuarios que se decanten por la versión gratuita pueden disfrutar de una capacidad superior, por ejemplo, invitando a sus amigos a que se registren en la página (cada vez que esto sucede reciben 500 Mb adicionales).


 Google Drive: En abril de 2012, Google ponía en marcha el servicio de almacenamiento en la nube ‘Drive’ que brinda a los internautas una capacidad de 15 Gb gratuitos (contabilizando también los servicios de Gmail y Fotos de Google +). Puede utilizarse aún no estando conectado a Internet y sus características también incluyen el diseño de hojas de cálculo, preparación de presentaciones, sincronización con los archivos almacenados en el ordenador…



 OneDrive: La propuesta de Microsoft, antes conocida como SkyDrive, ahora se llama OneDrive. Proporciona una capacidad de almacenamiento gratuita de 7 Gb y, entre sus funcionalidades, encontramos una opción que permite que los miembros de un grupo disfruten de un espacio virtual conjunto de 5 Gb. SkyDrive también permite crear, modificar y compartir documentos de trabajo (Word, Excel, PowerPoint…) a través del navegador web que utilizamos para conectarnos a Internet o intercambiar links de páginas web que quedan guardados dentro de una carpeta específica.

 iCloud: Ha sido desarrollado por Apple e inicialmente brinda una capacidad de almacenamiento gratuita de 5 Gb en el instante de abrirnos una cuenta. Calendario, e-mails, documentos, libros, contactos, música y fotografías son algunos de los contenidos que se depositan en la nube de la compañía de la manzana. Además, sincroniza de manera automática todas las aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos Apple. Otra característica a indicar es la posibilidad de realizar copias de seguridad de los equipos en línea o conectados.


 Mega: Un espacio de almacenamiento gratuito inicial de 50 Mb y la posibilidad de compartir el contenido de toda una carpeta son algunas de las características más atractivas de este servicio.