Algunos servicios de almacenamiento en la nube |
La computación en la nube, conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo onube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través del Internet.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.
La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo.
TIPOS DE NUBES
- Nube Pública:es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc. Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.
- Nube Privada:es una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.
- Nube Híbrida:en esta se combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.
ALGUNOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Box: En el momento de crearse una cuenta en Box, el usuario obtiene 10 Gb de almacenamiento gratis. Organizado por carpetas, es posible almacenar toda clase de documentos en línea (vídeos, trabajos escolares, presentaciones, hojas de cálculo…), compartir archivos que contengan un enlace o invitar a otros usuarios a que tengan acceso a los ficheros que hemos creado para que los editen directamente. Box también permite comentar estos archivos.
Google Drive: En abril de 2012, Google ponía en marcha el servicio de almacenamiento en la nube ‘Drive’ que brinda a los internautas una capacidad de 15 Gb gratuitos (contabilizando también los servicios de Gmail y Fotos de Google +). Puede utilizarse aún no estando conectado a Internet y sus características también incluyen el diseño de hojas de cálculo, preparación de presentaciones, sincronización con los archivos almacenados en el ordenador…
iCloud: Ha sido desarrollado por Apple e inicialmente brinda una capacidad de almacenamiento gratuita de 5 Gb en el instante de abrirnos una cuenta. Calendario, e-mails, documentos, libros, contactos, música y fotografías son algunos de los contenidos que se depositan en la nube de la compañía de la manzana. Además, sincroniza de manera automática todas las aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos Apple. Otra característica a indicar es la posibilidad de realizar copias de seguridad de los equipos en línea o conectados.
Mega: Un espacio de almacenamiento gratuito inicial de 50 Mb y la posibilidad de compartir el contenido de toda una carpeta son algunas de las características más atractivas de este servicio.
Muy buena información , me ayudo mucho para no reprobar
ResponderBorrarBuen trabajo,,,, solo mejoren su ortografía,,,,,
ResponderBorrar